
El tiempo empleado en capacitación será compartido entre la Empresa y el tiempo personal del trabajador según la siguiente pauta:
i) Si el interés de la capacitación es por necesidad de la Empresa, el tiempo empleado en ella será de cargo de la Empresa.
ii) Si la capacitación es del interés de la Empresa y del Trabajador, el tiempo empleado en ella será compartido en partes iguales entre la Empresa y el Trabajador.
iii) Si la capacitación es de carácter general, como son los idiomas y los software de uso generalizado, el tiempo empleado en ella será de cargo del Trabajador.
Para los puntos i), ii) e iii) anteriores, el Comité Bipartito de Capacitación definirá en cada caso cuál es la categoría que se aplica.
INFORME CAPACITACIÓN A MAYO DE 2008
En la reunión de Comité de Empresa en la empresa AMEC CADE, donde participan la gerencia de la empresa y ambos sindicatos se abordó, entre otros temas, la posibilidad de realizar un Diplomado en la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, para un grupo de trabajadores del área civil, propuesta que fue acogida favorablemente haciendo uso de recursos que disponen las especialidades de la empresa y que no afectarán los fondos que dispone el Sindicato.
Aprovechando esta oportunidad, entregamos públicamente el resultado de un informe realizado por el Encargado de Capacitación del Sindicato de Trabajadores, SINTRAI, sobre el uso de las horas SENCE que dispone esta organización sindical de acuerdo a los estipulado en el Contrato Colectivo Vigente.
Entre el año 2006, 2007 y lo que va del 2008, se han realizado 221 cursos para los socios de SINTRAI en el contexto de este acuerdo con la empresa, de los cuales 94 han sido cursos de inglés (ver gráfico).
El resto de los cursos han sido de PDMS, gestión de proyectos, Office, conducción de vehículos, administración, microstation, entre otros.
Además, se han utilizado casi 200 UF adicionales para cubrir la diferencia que no contempla el SENCE para los trabajadores con sueldos superiores a 25 UTM.
Es importante destacar el trabajo del Encargado de Capacitación del Sindicato, compañero Andrés Pizarro, y la disponibilidad de la empresa para facilitar el cumplimiento de este acuerdo que permite un importante crecimiento profesional y laboral para los trabajadores.
CAPACITACIÓN EN AUTOCAD TRIDIMENSIONAL (2007)
Varios socios y socias se capacitaron en esta importante herramienta de diseño a través del plan implementado por el Sindicato. En el 2007 un grupo de 8 trabajadores de la especialidad estructuras inició este nuevo ciclo, el que fue continuado por un grupo de 10 trabajadores durante marzo 2008 en la especialidad mecánica & pipng. En abril de ese mismo año se realizó un curso en la especialidad electricidad & instrumentación.
El encargado de capacitación en ese periodo era el dirigente Andrés Pizarro Mancilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario